Autoestima y Riesgo de Transtornos de Conducta Alimentaria en Adolescentes de Cuarto y Quinto de Secundaria de la Institución Educativa Pública "Nuestra Señora de Fátima", Ayacucho 2020
Resumen
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre la autoestima y el riesgo de trastornos de conductas alimentarias en adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria en la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de Fátima” Ayacucho. El tipo de investigación es cuantitativo, descriptivo correlacional, y utiliza un diseño no experimental. Los datos se obtuvieron
aplicando Escala de Autoestima de Rosember y el Inventario de trastornos de la conducta alimentaria a una muestra de 216 estudiantes; y estas herramientas han sido validados por juicios de expertos y la confiabilidad mediante el estadístico Alpha de Crombach. Al mismo tiempo, para el procesamiento de datos, se utiliza el SPSS v 22 y la estadística Tau_b de Kendall. Los resultados muestran que no existe relación entre la autoestima y el riesgo de trastornos alimentarios en adolescentes de cuarto y quinto grado en la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de Fátima” Ayacucho.